Inicio Estilo de Vida ¿Cómo afecta el uso de pantallas en tu imagen y cómo prevenir los efectos de la tecnología?
¿Cómo afecta el uso de pantallas en tu imagen y cómo prevenir los efectos de la tecnología?

¿Cómo afecta el uso de pantallas en tu imagen y cómo prevenir los efectos de la tecnología?

13 abril, 2020 1 comentario

Hemos superado la cuarta semana de confinamiento en España ¡Bien! Cada día de cuarentena es un día más en casa, pero también uno menos para que la crisis por el Coronavirus llegue a su fin. ¿Qué tal lo llevas? ¿Demasiado tiempo frente a diferentes pantallas? ¡Es normal! ¿Sabías que de media nos conectamos 2 horas 53 minutos por persona al mes con el móvil? ¡Más de 7 veces al día! Y por si fuera poco no nos basta con una sola pantalla, ¡más del 80% de usuarios ven la televisión a la vez que miran el móvil! Y luego nos quejamos de que no tenemos tiempo para nada… Pero si estos números ya parecen demasiado, imagina cómo se han multiplicado durante esta cuarentena del Coronavirus. ¡Toma el control! Nosotros te sugerimos intentar desconectar todo lo posible de las diferentes pantallas y dedicar tiempo para cuidarte y relajarte de tanta tensión, porque a veces… ¡hace falta!

Sin embargo, somos conscientes de que en esta situación de cuarentena queremos más que nunca estar unidos a nuestros familiares y amigos a través de los dispositivos. Por eso te aconsejamos medir muy bien el tiempo que pasas frente a ellos. ¡Va muy en serio! Al tiempo libre frente al móvil o la televisión, se añaden las largas horas de teletrabajo y teleclases para los estudiantes, porque no solo los adultos quedan expuestos a la luz azul; sino también los niños o adolescentes. A todo ello se puede sumar la ansiedad social que trae un gran deseo de estar conectado para no perdernos lo que está viviendo nuestra familia o amigos. Es el síndrome FOMO, que hace que lo pases mal, hasta llegar a perjudicar tu sueño o sacar tu estado de ánimo más triste. ¡Hazle frente!

El impacto de las pantallas en tu imagen

La sobreexposición a diferentes pantallas también suma efectos físicos más notables que se trasladan directamente a nuestra imagen, ¿te habías parado a pensarlo? Teléfono, ordenador, televisión… Son muchos los dispositivos y  las tecnologías que se incluyen en nuestro día a día y que tanto afectan a nuestra imagen ¡Stop! Te vamos a ayudar a conocer estas consecuencias y te damos las claves para prevenirlo ¡Toma nota!

  • ¡Cuida tu contorno de ojos!

El uso prolongado de dispositivos puede provocar el envejecimiento del contorno de ojos, ¿creías que no importaba? ¡Pues es más importante de lo que crees! Fijar la vista en las pantallas pequeñas es perjudicial para las ojeras y las temidas patas de gallo. ¿Sabías que la piel del contorno de ojos es muy delicada? Por eso te recomendamos que no olvides incluir un producto de contorno de ojos en tu rutina facial diaria. Si aún no lo haces recuerda este post donde te damos las claves para cuidar tu contorno de ojos. ¡Se merece unos mimos en recompensa por todas esas horas delante de tantas pantallas!

mujer con dolor de cuello
  • ¡También tienes que cuidar las líneas de expresión!

Sobre todo: ¡procura no fruncir el ceño! ¿Lo haces de forma involuntaria e incontrolable? Tranquila, muchas lo hacemos. Es un simple gesto que provoca que las líneas de expresión de la frente se acentúen dándonos aspecto de enfadadas. ¡Y eso no nos gusta para nada! Así que, ¡a trabajar mentalmente para dejar de hacerlo! Relájate con un masaje facial que ayude a aliviar la tensión en el rostro. Y si ya sumas un producto específico rellenador de arrugas ¡tienes la solución perfecta para las líneas de expresión!

  • ¿Cuántas veces al día agachas la cabeza para mirar el móvil?

¿Sabías que existe ya una lesión cervical reconocida, provocada por este gesto, que se llama Tech-neck? No te alarmes pero es el momento de prevenir. Lo primero es fortalecer los músculos de la zona añadiendo unos sencillos estiramientos en tu tabla de ejercicios. Por ejemplo, coloca la mano sobre la frente y empújala suavemente con la cabeza durante unos 10 segundos. Repite este movimiento hacia delante, atrás y también hacia los lados. También puedes cambiar la manera en la que miras el móvil. ¿Por qué no, en lugar de sostenerlo sobre el pecho, lo intentas mantener más cerca del nivel de los ojos? Al principio cuesta pero luego, ¡se pilla el truco!

Con estos gestos ya estaríamos previniendo el dolor de cuello pero, ¿qué ocurre además con su aspecto? Al plegar el cuello hacia abajo constantemente se produce un  envejecimiento acelerado de la piel de esa zona. ¡Una razón más para no olvidarse de él en tu rutina facial! Y es que te recordamos que cuello y escote ¡también deben formar parte de tus pasos diarios de belleza! Recuérdalo al aplicar tu crema hidratante extendiendo el producto hasta estas zonas y aplicando a continuación un sérum que reafirme la delicada piel de esa zona. Para mimarte al máximo aprovecha para darte un suave masaje con las manos. ¿Quieres un extra de cuidados? Ve un poco más allá y disfruta de un masajeador sónico que multiplique los beneficios del sérum.

masajeador sónico de mary kay para cuello y escote
  • La vista también sufre

¿Tú también fijas los ojos mucho tiempo en una pantalla? Resulta bastante perjudicial, pero ¡remedios queremos y remedios tenemos! ¿Conoces la regla 20- 20? Se trata de hacer pausas cada 20 minutos para mirar a un punto durante 20 segundos. Elige un punto concreto que esté lo más lejos posible (lo ideal son unos 6 metros) y manten la mirada durante los 20 segundos parpadeando con frecuencia. Con este truco podrás prevenir la sequedad y fatiga ocular. Por supuesto, no debes olvidarte de mantener una distancia adecuada respecto a la pantalla que uses. ¡Las madres son muy sabias! Seguro que ya te lo decía: ¡no te acerques tanto a la pantalla!

Cuidado facial especial frente a la luz azul

La piel también sufre, aunque nos parezca mentira, ¡así es! La luz azul que emiten las pantallas es de la misma familia que la luz ultravioleta (UV) que emite el sol. Si ya tienes más que interiorizado que debes proteger tu piel del sol y sabes perfectamente cómo hacerlo, ¿por qué no también de la luz azul? Fluorescentes, luces led, pantallas de dispositivos… Todos estos objetos proyectan luz azul a través de una radiación térmica que va directa sobre la piel.

colección serums reparadores de mary kay

Digital-aging o envejecimiento prematuro de la piel por las pantallas

Las consecuencias de este digital-aging o envejecimiento prematuro, son una piel deshidratada y poco luminosa. ¡Justo lo que menos nos interesa! Puedes prevenir estos efectos y luchar contra el desgaste de firmeza y elasticidad de tu piel con cremas hidratantes específicas para una súper hidratación facial. Añade también un serum reafirmante, y ¡di hola a una piel con aspecto más joven!

Sobre todo, ten en cuenta que cuidar tu piel frente a la luz azul siempre será un más y nunca un menos. Ya sabías lo importante que es cuidar tu piel frente a otras agresiones externas como el sol, la polución, diferentes gases y humos, etc… ¡ahora solo tienes que seguir cuidando la hidratación y vitalidad de tu rostro para hacer frente también a la luz azul!

¡Controla la sobreexposición a la luz azul y a las pantallas!

Vamos a pensar en pensar en positivo: todo lo que hoy echamos de menos, son ganas que suman para las nuevas aventuras cuando acabe la cuarentena. Y mientras todas esas ganas de planes se acumulan, en lugar de estar hiperconectada, ¿por qué no aprovechas para pasar tiempo en familia? ¡Desempolva los típicos juegos de mesa y pasa momentos muy divertidos! ¿A quién no le apetece jugar una partidita de Trivial? Y si por el contrario, te ha tocado pasar la cuarentena en soledad… ¡Emplea tiempo en mimarte!

Sea como sea, dosifica las horas que vas a pasar delante de una pantalla, sobre todo las que no sean de teletrabajo. ¿Sabes que puedes instalar una aplicación en tu teléfono que contabilice el tiempo que dedicas al uso del del móvil y poner un límite? Así, siempre te quedará tiempo para cumplir los 10 consejos para mantener la rutina en la cuarentena, ¿aún no los conoces?

1 comentario
13
Facebook Twitter Google + Pinterest

También te puede interesar

1 comentario

Nebeur 14 abril, 2020 - 19:37

Me parece una información súper útil también para compartir… ahora pasamos mucho más tiempo delante de un ordenador, del móvil o tablet… y ¡esto también afecta a nuestra piel! ¡No hay que perder las buenas costumbres!

Respuesta

Deja un Comentario

¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete en nuestra newsletter para recibir las últimas noticias.