Inicio Cuidado de la piel Masaje Facial: ¡beneficios inmediatos con 5 minutos al día!
Masaje Facial: ¡beneficios inmediatos con 5 minutos al día!

Masaje Facial: ¡beneficios inmediatos con 5 minutos al día!

22 febrero, 2019 9 comentarios

No se trata de magia, se trata de eficacia en la aplicación de tus productos de cuidado de la piel. 5 minutos al día de masaje facial de forma constante y mejorarás muchísimo el aspecto de tu piel y ¡te quitarás años de encima!

El paso del tiempo, las condiciones externas, el estrés y la falta de sueño tienen un impacto negativo en tu piel contra los que puedes luchar. Conoce cuáles son los factores que añaden años a tu piel!

Tu rostro es una de las zonas más propicias a mostrar signos de envejecimiento visibles. Mantenerlo firme y con aspecto luminoso no solo depende de productos adecuados (rutinas de cuidado adaptadas o un maquillaje adecuado). También depende de ejercicios y masaje. ¡Sí, lo has oído bien, ejercicios! ¡Haz un poco de workout facial y lleva tu rutina a la máxima potencia con estos trucos!

¿Por qué un masaje facial?

Rostro más firme con masajes faciales y ejercicio

Nos retiramos el maquillaje y aplicamos las cremas con la mínima cantidad de movimientos….cuanto más rápido, mejor…¡error! Realizar un masaje facial merece la pena y puede marcar la diferencia en los resultados que consigues.

Ten en cuenta que los músculos de la cara requieren de ejercicio para permanecer intactos y sobre todo, conseguir un aspecto mucho más saludable. Estos son precisamente los logros del masaje facial. Potencian y ¡hasta duplican los efectos de las cremas!

La piel de las japonesas y coreanas son de las más envidiadas del planeta y ¡uno de sus grandes secretos es incluir el masaje facial a la hora de aplicarse sus cremas como rutina diaria de su cuidado de la piel! ¿Quieres saber más trucos de las coreanas para su cuidado de la piel? ¡No te pierdas esta guía K-beauty de belleza coreana!

Además de estimular la circulación sanguínea y movilizar los tejidos de la piel, el masaje ayuda a reducir tensiones, relajarse después de un día agitado y conectarnos con nosotras mismas.

El momento del masaje tiene que ser tan importante como elegir qué crema vamos a usar. Hay que realizarlo a conciencia, con placer y sin mirar el reloj.

¿Cómo darte un masaje facial?

Antes de entrar más en detalle, algunos consejos básicos:

  • No es necesario pasarse 10 minutos masajeando, con tan solo un minuto notarás el resultado.
  • Se puede realizar el masaje con cualquier producto del cuidado de la piel, todo depende del tiempo y ganas que tengas ese día o noche. Eso sí, recuerda usar los mejores para tu tipo de piel y necesidades.
  • Si bien hay aparatos masajeadores, lo mejor es usar las manos, los nudillos de los dedos, las palmas. El calor corporal mejora la absorción de las cremas.

Zonas del rostro a las que prestar atención

Contorno de ojos

Es una de las zonas más delicadas de nuestro rostro por su propensión a tener ojeras y bolsas. Para conseguir que éstas desaparezcan, aplica el contorno de ojos dando ligeros golpes con el dedo anular (el dedo de la belleza) en la zona de la ojera. Después, continúa masajeando la parte superior del ojo hasta llegar a las sienes y el entrecejo. ¡Aprende a cuidar tu contorno de ojos!

Contorno de ojos, uno de las zonas más importantes para masajear el rostro

Zona de la nariz y la parte alta del pómulo

Aplica tu crema hidratante con una suave presión sobre la zona entre la nariz y la ojera (la parte alta del pómulo). Empieza por la zona de dentro y continua el masaje hacia afuera. Con este movimiento podrás prevenir las bolsas y la hinchazón.

La frente

La frente es uno de los sitios donde más estrés acumulamos. Por tanto, un masaje relajante en esta zona es esencial para evitar la tensión. Presiona ligeramente desde el centro de la frente hacia la zona de las sienes.

La barbilla

Comienza en el centro de la barbilla y sube hasta llegar a las orejas. Pellizca ligeramente su contorno y aplica un masaje con tu hidratante con movimientos suaves.

Técnicas de masaje facial

Pellizcar, alisar, palmear y presionar tu piel son los cuatro gestos básicos que te ayudan a “descumplir” años y ganar luminosidad. Confía en tus manos, ¡serán tus mejores aliadas!

Frío para un rostro más firme

El frío ayuda a evitar la inflamación que provoca la retención de líquidos y produce una acción reafirmante y descongestionante.

Dejar algunos de tus productos de cuidado de la piel en la nevera te ayudará a que los resultados sean más efectivos y que notes tu piel más descansada. Por ejemplo, puedes hacerlo con un contorno de ojos en gel o una mascarilla hidratante en gel.

¿Un truco casero? Aplica infusiones de té o manzanilla (ambas poseen propiedades antioxidantes) que previamente hayas metido en la nevera o en el congelador. Siempre hay que aplicarlo sobre gasas impregnadas, no directamente sobre la piel, y no más de 10 minutos.

Alisar para levantar el rostro

Las maniobras suaves y profundas, sin un desplazamiento brusco del tejido, ayudan a reafirmar y alisar el rostro. No te olvides de realizar el masaje en dirección hacia la musculatura y de forma ascendente, así lucharás contra la gravedad.

¿Cuáles son las técnicas de masaje para reafirmar tu rostro?

“Pellizcar” para conseguir una piel “más densa”

Todo tratamiento antiedad busca como objetivo redensificar la piel. Así las arrugas se alisan, aumenta la tersura y se reafirma la piel. ¿Y eso se consigue pellizcando? Sí, cuando se realizan pellizcos repetidos en una zona, se produce una estimulación de la circulación sanguínea que transporta más oxígeno y nutrientes a los tejidos.

Recuerda no realizarlo durante demasiado tiempo en una misma zona, ni hacerlo demasiado fuerte…podría quedarte alguna señal, ¡y no queremos eso!

Masajear para afinar redondeces

En casa, todos los días, puedes trabajar la zona de la papada y los pómulos. ¿Cómo? Mediante masajes ascendentes y en dirección hacia la musculatura. Es importante trabajar con los nudillos sobre zonas como el doble mentón o la mandíbula para eliminar los cúmulos de grasa o incidir con el dedo índice y corazón sobre los pómulos.

Presión para relajar el gesto

Spa facial con estas técnicas de masaje

Presionar pero de una manera correcta y no sin sentido. Aplica presión en puntos como las sienes, el lagrimal, los pómulos o la zona de la mandíbula. Tienes que conseguir que a través de la presión fluya el riego sanguíneo y, por lo tanto, se produzca una mayor relajación del rostro.

Aplica la presión en un punto localizado –sin desplazamientos– y de manera algo intensa durante cuatro segundos, soltando y volviendo a presionar. Hazlo tres o cuatro veces por zona cada día.

Realizar muecas (o ejercicios) para activar la musculatura

Realizar una serie de ejercicios una o dos veces al día te ayudará a tonificar toda la musculatura facial, incluido el cuello.

Haz una serie de diez repeticiones. Con el tiempo y la práctica verás como se atenúan las arrugas porque el músculo toma más volumen y tensa la piel.

Los ejercicios que tienes que realizar son para trabajar zonas concretas del rostro. ¡Toma nota!

1) Músculo orbicular de los ojos, ¡arriba el párpado!

  • Sube las cejas al máximo.
  • Coloca tres dedos entre las sienes y el extremo de los ojos.
  • Presiona sin estirar ni desplazar la piel
  • Intenta juntar los dos párpados.
  • Cuenta cinco segundos.
  • Abre lentamente los ojos.
  • Repite cinco veces.

2) Músculo orbicular de los labios para una boca más sensual

  • Introduce los pulgares bajo el labio superior, entre la mucosa y la encía.
  • Las uñas han de mirar hacia la encía, pero no deben apoyarse en ella.
  • Presiona suavemente el labio superior contra los pulgares y los pulgares contra los labios.
  • Realiza diez presiones

3) Músculo mentoniano, en busca del óvalo perdido

  • Cierra la mano y colócala debajo de la mandíbula inferior, presionando con el puño hacia arriba.
  • Intenta abrir la boca con fuerza, pero sin agresividad. Y sin soltar la presión del puño.
  • Mantén esta presión siete segundos
  • Repite tres veces.



Empieza esta noche y ¡verás los resultados en muy poco tiempo!
Resérvate siempre ese ratito del día para aplicar bien tus cremas, como un momento especial para ti.

¡No dudes en compartir tus sensaciones y resultados con nosotras!
¡Ahora a mimarse!

9 comentarios
21
Facebook Twitter Google + Pinterest

También te puede interesar

9 comentarios

Marina 1 marzo, 2019 - 12:16

¡Madre mía! ¡lo que he aprendido con este post! ¡Me tengo que aplicar mucho con mi rutina!

Respuesta
Lucia 11 marzo, 2019 - 18:18

Excelente información…gracias

Respuesta
Jimena Fenoglio 12 julio, 2019 - 22:51

Es increíble esta pagina!!!! cuanta información nos brindan!, muchísimas gracias! y a poner en practica todo lo aprendido!

Respuesta
Teresa ortega fernandez 12 octubre, 2019 - 13:03

Informacion muy valiosa y muy practica y sencilla,,,gracias

Respuesta
graciela olivares 19 julio, 2020 - 16:41

Excelente informacion ,la pondre en practica.gracias

Respuesta
Pattitto 15 abril, 2021 - 06:05

Se debe lavar la cara después del masaje si usas aceites ?????

Respuesta
TuBlogMK 7 mayo, 2021 - 12:26

¡Hola Pattitto! Si utilizas el Aceite Nutritivo Naturally de Mary Kay no es necesario lavar la cara al terminar el masaje.

Respuesta
Margareta 8 abril, 2022 - 00:33

Buena idea!

Respuesta
TuBlogMK 6 mayo, 2022 - 18:26

Si te han gustado estos consejos, Margareta, ¡no te pierdas los próximos que vamos a publicar a lo largo de esta primavera! ¡Te encantarán! 🙂

Respuesta

Deja un Comentario

¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete en nuestra newsletter para recibir las últimas noticias.