Después de la incertidumbre de estos días, llegó la noticia de quedarse en casa. Aunque todos tenemos claro que lo hacemos por el bien común, en realidad es una situación de estrés que nos puede llegar a afectar mucho. Así que… ¡vamos a ayudarte a ver el lado bueno! Estamos ante la oportunidad de dedicarnos un tiempo que nunca teníamos y de crear hábitos que nos conviertan en una versión mejorada de nosotros mismos. Hemos consultado a los expertos y estas son las claves para llevar la rutina en la cuarentena de la mejor manera posible.
1. Manten un horario similar
¡Dosifica tus maratones de Netflix o no habrá contorno de ojos que lo remedie! Vienen bastantes días de vida casera por delante así que no hace falta gastar todas las balas al principio. La realidad es que ahora no necesitarás todo el tiempo que antes usabas para prepararte, salir de casa y desplazarte, pero eso no quiere decir que debas saltarte los horarios. Madruga un poco menos, pero mantén la agenda a raya, la rutina en la cuarentena es muy importante. ¡Hay tiempo para la obligación y también para la diversión!

2. No olvides tu rutina facial y de cuidado de la piel
Si cuidarse la piel de la cara ya era muy importante cuando podías salir de casa, como te contábamos en la guía semanal de cuidado para la piel, ahora no es para menos. Aunque no estés expuesta a agresiones externas como la contaminación o el sol, debes seguir cuidando tu piel en casa ¡No bajes la guardia!
¿Cómo? ¡Me dicen por el pinganillo que no lo hacías! Es el momento perfecto para sacar algo bueno de esta situación y subirse al tren del cuidado de la piel en casa. Recuerda que la clave es la limpieza y la hidratación, lo que sería el “dar cera, pulir cera” de tu rostro. ¡Haz caso al Señor Miyagi, de Karate Kid, que es muy sabio!
Rutina en la cuarentena: cuidado facial
Por supuesto, no todas las pieles requieren los mismos cuidados. Que estemos todos juntos en casa no significa que podamos compartir los mismos productos. Te ayudamos a descubrir cuál es la rutina facial perfecta para ti.
- Si tienes entre 18 y 30 años, es hora de empezar a cuidarse la piel en serio. ¿No has visto aún nuestra guía de cuidado de pieles jóvenes? ¿A qué estás esperando?
- ¿Entre 30 y 50 años? Combate el envejecimiento prematuro con un set de cuidado facial multipremiado. ¡Garantía de resultados!
- Si tienes algún año más de esos maravillosos 50, pero te sientes jovencísima cual Demi Moore, puedes ponerte al día cuidando tu piel desde casa con nuestra guía de cuidado facial para pieles maduras.
- Por supuesto, no hay excusa que valga para los hombres: ¿Dónde crees que vas? Tú también mereces tener una piel nutrida y estupenda… y sacar un poquito de tiempo, que de eso tienes mucho ahora mismo, así que ¡no pongas excusas, y cuídate esa carita siguiendo nuestra guía de cuidado de la piel para hombres!
Tengas la piel que tengas, seguramente hayas dejado el maquillaje de lado estos días. ¡Fenomenal! Pero no olvides que hay que limpiar la piel mañana y noche. ¡No te despistes con tanta actividad de cuarentena desde tu balcón y limpia e hidrata tu piel a diario en casa!
3. Aprende algo nuevo
Hay tutoriales de todo en Youtube, los museos ofrecen visitas virtuales, los músicos hacen conciertos en directo en Instagram… ¡Ocio no nos falta! Pero también puedes aprovechar este momento para enriquecerte practicando inglés o aprendiendo nuevas recetas, si te gusta cocinar. ¿Y por qué no? Asistir a una clase de maquillaje o cuidado de la piel online. Si tienes Consultora pregúntale si está organizando clases digitales a través de las redes sociales. Si aún no tienes Consultora de belleza descubre aquí todas las ventajas de tener una con Mary Kay.
4. Lee más
Es el momento de recuperar esos libros que esperaban. Proponte conseguir que la pila de “pendientes” baje un poco. Sumergirte en otras épocas, lugares, personajes, te dará el privilegio de “poder salir de casa” aunque sea mentalmente y hará que mantengas la cabeza en otra parte; sin duda, un lujo para la cuarentena.
5. “Visita” a la familia

A veces se nos olvida que están ahí y llevamos un ritmo tan frenético que no somos conscientes de la falta que nos hacen. Aprovecha para escribir y llamarles. En estos días se agradece escuchar una voz que simplemente quiere saber cómo estás, ¿verdad? Es el momento de aplicar la regla de oro, trata a los demás como te gustaría ser tratado. Siempre hay unos minutos para hablar con quien ahora no puedes ver.
6. “Queda” con tus amigas
¡Estamos en 2020! La tecnología permite que no te saltes ni una cita con tus amigas. ¡Prepárate un aperitivo y ponte guapa! Con las videollamadas en grupo no hay por qué renunciar a esas charlas interminables. Y no solo hablar, ¿os animáis a una sesión de karaoke? Incluso podéis incluir esto como una rutina en la cuarentena y quedar un día fijo a la semana, ¡a lo mejor os veis incluso más que antes!
7. Potencia tu creatividad
¡Abre tu mente y prueba nuevas actividades! Las redes sociales están llenas de planes divertidos para hacer desde casa y si tienes niños vas a tener que ser más creativa que nunca. Haz tu propia obra de teatro, disfraces caseros, juegos de mesa… ¿Necesitas ideas? Pulsa el botón activar de la Skill de Alexa “Yo me quedo en casa”, y tendrás muchas ideas para hacer durante la cuarentena.
Cuando los niños estén más relajados y la locura del teletrabajo y las teleclases finalice, podéis aprovechar para divertiros con looks de maquillaje muy creativos. ¿Por qué no planeas una videollamada diferente con tus amigas y organizáis una divertida fiesta con maquillaje de Carnaval?

8. Cuida tu salud haciendo deporte y con buena alimentación
Invierte el tiempo que antes utilizabas en desplazamientos en hacer una tabla de ejercicios diaria. ¿No dispones de material? ¡No hace falta! Con una toalla y unos bricks de leche puedes montar tu propio gimnasio casero. Estando todo el día en casa tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Lo mismo con la alimentación: aprovecha para comer sano. ¡Ya tendremos tiempo todos, cuando salgamos a los restaurantes, de darnos un homenaje! La clave es tener muy presente tu rutina en la cuarentena también para el deporte y la alimentación.
9. Mímate mucho
Necesitamos desconectar. Por eso, busca el momento para ti y crea tu propio spa en casa. Te lo mereces. Todos estamos pasando por una situación de estrés y tensión, así que lo mejor es relajarse y mimarse un poco, que ahora hay tiempo para ello.
Y, ¿qué decir sobre las manos? Éstas sufren un desgaste mayor debido a la frecuencia de lavado y los productos de desinfección. Ahora más que nunca necesitan hidratación extra, ¿por qué no mimarlas con un set creado especialmente para cuidado de las manos? ¡Te sorprenderán los resultados!
10. Ayuda en lo que puedas
Estamos ante un reto y lo vamos a superar juntos. No olvides dar tu apoyo cumpliendo las normas si tienes que salir de casa y participando en gestos tan sencillos como los aplausos al personal sanitario. ¡Para ellos significa mucho y a quienes estemos en casa, nos mantendrá unidos! Y si además puedes colaborar con alguna iniciativa como los mensajes de apoyo a los enfermos, adelante, ¡todo cuenta!
4 comentarios
Buenísima….. un buen enchufe de información
Simplemente GRACIAS PIR EXISTIR, es genial poder contar con un gran apoyo en los momebtos difíciles.
Me ha encantado ,muy buen artículo y muy completo . Es de gran ayuda. Gracias
Fantásticos consejos, muy oportunos para saber llevar mejor la cuarentena ! Gracias !