¿De dónde viene el multimasking?
Antes de nada debes saber que la tendencia del multimasking ha venido para quedarse. Llega desde Corea del Sur y se está expandiendo por todo el mundo como la pólvora. Los surcoreanos, famosos por implantar nuevas tendencias de belleza, han decidido compartir su sabiduría por otros lares, así que si aún no la conoces… ¡te explicamos todo lo que necesitas saber!
¿Qué es el multimasking?
El multimasking es la forma más eficiente de cuidar tu piel y consiste en la aplicación de diferentes mascarillas en el rostro, a la vez, en diferentes zonas. El objetivo principal de esta aplicación múltiple es que cada zona tiene unas necesidades específicas y, por tanto, debe tener un tratamiento específico.
Estos cocktails de mascarillas tienen muchas ventajas para tu piel, y suponen un ahorro de tiempo en tus tratamientos de belleza caseros. Esos momentos que dedicabas a aplicar una mascarilla facial por todo el rostro un día, y una mascarilla diferente otro día, pueden convertirse en un único momento de SPA facial en el que cada zona sea tratada de forma diferente.
Para completar tu experiencia de Spa en casa, te contamos cómo hacerlo aquí.
¿Cómo hacer multimasking?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la piel normalmente no es una superficie uniforme. Seguramente en tu rostro existan zonas grasas y zonas secas (e incluso zonas más sensibles), ¿a que sí?
Debes localizar cuáles son las zonas más secas y cuáles son las que tienen tendencia a engrasarse.
- En la mayoría de las pieles, la zona T (barbilla, nariz y zona inferior de la frente) es la más grasa, donde hay más brillos y donde aparecen más espinillas.
- Las zonas más secas suelen ser las mejillas, la parte superior de la frente y el área alrededor de los ojos.
Una vez determines cómo es tu piel, ¡ya puedes tratar cada zona de forma específica!
Paso a paso para un buen multimasking
- Utiliza un limpiador facial para retirar los restos de suciedad, grasa y maquillaje. De esta forma te asegurarás de que las mascarillas penetran bien en el rostro y proporcionan a tu piel todos los beneficios del tratamiento.
- Antes de utilizar tus mascarillas, aplica una pequeña cantidad de contorno de ojos y un bálsamo hidratante en los labios. Te ayudarán a proteger estas zonas tan delicadas del rostro.
- Consigue una brocha para base fluida de maquillaje. Son perfectas para aplicar las mascarillas, y al no usar los dedos, evitarán introducir suciedad en la piel. Eso sí, ¡no se te ocurra utilizar la misma brocha para la mascarilla y para la base de maquillaje! ¿Quieres saber cómo distinguir las brochas sin equivocarte? ¡Toma nota con estos Consejos sobre brochas!
- Aplica una mascarilla de carbón en las zonas grasas de tu rostro. El carbón es perfecto porque atrae la suciedad de los poros, reduce los brillos y el exceso de grasa. Otra opción para las zonas grasas son las mascarillas de arcilla verde. Gracias a sus propiedades absorbentes, esta mascarilla dejará tu piel con una sensación “poro-fecta” y con un increíble aspecto mate.
- Las zonas más secas, estresadas y sensibles deben ser tratadas con una mascarilla que proporcione a la piel la hidratación que necesita. Con la brocha aplica una mascarilla hidratante que nutra tu piel y suavice la zona a tratar.
- Deja actuar las mascarillas el tiempo necesario para que hagan efecto. Sigue las instrucciones del envase y no retires la mascarilla hasta que pasen los minutos indicados.
Diferentes tipos de multimasking
Lo mejor de las mascarillas es que las puedes utilizar por separado aplicándolas individualmente o combinándolas según las necesidades de tu piel.
¡Aplícate una sola mascarilla por todo el rostro para disfrutar de todos sus beneficios y combínala con las demás mascarillas a lo largo de la semana! De esta manera, cada mascarilla te ayudará a tratar cada necesidad.
¡Tip! ¿Te vas de viaje? ¡No te olvides llevarte una mascarilla efecto flash como la Mascarilla Reafirmante de Bio-Celulosa TimeWise Repair! Tu piel estará visiblemente más radiante, ¡ideal para salir perfecta en todas las fotos de tu viaje!
¡Combínalas y consigue unos resultados más completos en un solo día!
¿Cómo puedo combinar las mascarillas para obtener resultados diferentes?
- Dúo dinámico: Aplica una mascarilla de carbón para las zonas grasas de tu rostro y una mascarilla hidratante en las mejillas para darle a tu piel una apariencia más fresca y joven.
- ¡Di adiós a los poros! Esta combinación de una mascarilla de carbón en la Zona-T con una Mascarilla Perfeccionadora, dará a tu piel una apariencia resplandeciente. ¡Notarás la piel suave e hidratada al instante!
- ¡10 minutos de calma! Aplica una mascarilla hidratante en todo el rostro, reservando la zona bajo los ojos para aplicarte un Gel Reparador para el contorno de los Ojos, ¡te encantará el efecto refrescante y cómo notarás a tu piel más relajada!
- ¡Despertar Perfecto! Empieza tu día con este potente trío, ¡notarás una piel impecable! Comienza aplicándote una mascarilla de carbón en la Zona T, sin olvidarte de la barbilla. Cubre tus mejillas con una mascarilla hidratante y reserva la zona bajo los ojos para tu Gel Reparador para el Contorno de los Ojos.
¿Cómo introducir el multimasking en tu rutina de la piel?
El uso de mascarillas debe ser algo que añadas a tu rutina de la piel ¡desde ya!
Si no lo hacías o si lo dejabas para ocasiones especiales, te recomendamos que hagas tu sesión de multimasking de una a tres veces por semana, y siempre después de limpiar la piel en profundidad para no dejar ningún resto.
Aunque te lances “en plancha” al multimasking, no debes de dejar de cuidarla el resto de la semana. Recuerda estas máximas en tu rutina: limpieza, hidratación y protección solar. Si quieres una piel perfecta, debes protegerte del sol todo el año.
Además, incluir las mascarillas en tu rutina es muy fácil, ¡nosotros te ayudamos a planificar tu semana combinando todos tus productos de belleza para sacarles el máximo partido y que no se te olvide nada!
¿Quieres razones para apuntarte al multimasking? Tu piel agradecerá un cuidado más específico, te dedicarás unos minutos para ti (que nunca viene mal) y además pasarás un rato muy entretenido. ¡Disfruta del multimasking y comparte fotos con tus amigas!, ¿puede haber algo más divertido?
5 comentarios
Me encantó!
¡Estoy impresionada con este artículo! Una lectura súper interesante, definitivamente lo recomendaré y lo compartiré
Súper articulo, muy interesante.
Guauuuu, me ha encantado, tomo nota
me encanta