Inicio Maquillaje Consejos sobre brochas para un maquillaje de 10
Consejos sobre brochas para un maquillaje de 10

Consejos sobre brochas para un maquillaje de 10

6 agosto, 2018 7 comentarios

Brochas: la clave para principiantes y expertas

Siempre estamos buscando maneras de que nuestro maquillaje quede impecable, nos dure más tiempo y sea rápido y fácil de aplicar. Un spray fijador de maquillaje es una buena opción para que dure más tiempo.

Las brochas de maquillaje están aquí para ayudarte y hacerte la vida mucho más sencilla. Los dedos pueden ser nuestros aliados en cualquier apuro, pero teniéndolas a ellas ¡para qué ensuciarnos las manos!

Nos esforzamos mucho por cuidarnos la piel, y mantenerla limpia y sana (aquí te contamos cómo cuidar tu piel de los 30 a los 50). Con las brochas podrás mantener una piel limpia, sin la grasa y los gérmenes que acarrean una aplicación con las manos. ¡Ponte guapa sin descuidar tu piel!

¡Apuesta por el pelo sintético!

La creencia de que las brochas naturales son mejores que las de pelo sintético, está muy lejos de la realidad. Los avances en la creación de pelo sintético nos traen materiales que en muchas ocasiones superan la calidad y suavidad de las cerdas naturales. Con un pelo sintético siempre vas a tener una calidad consistente. Ten en cuenta que en las brochas de pelo natural, por muchos procesos a los que se sometan, la calidad depende del pelo del animal utilizado para su fabricación.

Otra de las razones para apostar por las brochas sintéticas es que son más fáciles de limpiar que las brochas naturales. Es una opción mucho más higiénica, ya que absorben menos grasa y bacterias que las brochas de pelo natural. Al absorber menos grasa, absorben menos producto y te permite que dure más el producto aplicado. Además, al ser de pelo sintético no existen reacciones alérgicas y tenemos una herramienta de trabajo ¡100% vegana!

¿Para qué sirve cada brocha?

Cada una tiene un propósito, y aunque es verdad que te puedes apañar usándolas para diferentes tareas, conocer las características y funcionalidades de cada brocha te ayudará a conseguir resultados impecables en muy poco tiempo.

Brochas para el rostro

Brocha para polvos all-over de Mary Kay, perfecta para aplicar los polvos de maquillaje y un aspecto natural

Brocha para polvos

Suele ser la brocha más grande y más ancha. Su tamaño está pensado para distribuir el producto en polvo (o “espolvorearlo”) en grandes áreas del rostro.

Utilízala en movimientos suaves y circulares para conseguir una aplicación suave y ligera. Aplica polvos compactos o sueltos para fijar la base de maquillaje, o incluso polvos bronceadores por rostro y escote. Además, puedes fijar el corrector en la zona de los ojos.

Busca una brocha para polvos con un diseño que te facilite la recogida del producto y te ayude a recoger y distribuir uniformemente la cantidad justa de polvo.

Brocha para base en polvo de maquillaje

Sus cerdas deben ser más cortas y compactas que la brocha para polvos. Esto permite que la aplicación sea más precisa. Esta brocha se utiliza para aplicar bases en polvo e ir añadiendo capas de maquillaje. Así podrás conseguir el efecto que buscas, de más natural a más pulido.

Cuando cojas producto, elimina el exceso y aplícalo en movimientos circulares desde el centro del rostro hacia afuera.

Busca una brocha que te permita llegar a todos los contornos del rostro y aplicar poco a poco producto para no tener el temido efecto máscara.

Brocha para base fluida de maquillaje

Si te gustan más las bases de textura líquida o cremosa, necesitas este tipo de brocha. Busca una brocha con cerdas densas y pobladas, que te permita llegar a todas las zonas del rostro.

¿Cómo son las brochas para base de maquillaje?

Como en todas las brochas, te recomendamos que apliques poco producto primero y vayas aplicando más capas hasta conseguir el acabado que más te guste. Puedes hacer dos cosas: o mojar el centro de tu brocha para base fluida con el producto (recuerda que no sea mucha cantidad) o poner la base fluida en el dorso de la mano y mojar con la brocha. Empieza en el centro del rostro y trabaja hacia el exterior, realizando ligeros toques circulares y ascendentes.

Esta brocha tiene doble función, porque también te puede servir para aplicar mascarillas en el rostro. Te recomendamos que tengas dos brochas: una para tus mascarillas y otra para tus bases fluidas, sino podrías mezclar ambos productos y ensuciar el maquillaje.

Brocha blending

La brocha blending es un gran descubrimiento para las make up freaks. Una brocha que te permite una mayor cobertura de la base y aplicarla fácilmente de una sola pasada. Su diseño, de cerdas tupidas y densas, actúa también como una esponja, difuminando las imperfecciones. ¡Es como un aerógrafo para tu piel!

Brocha blending Mary Kay: perfecta para una aplicación de la base de maquillaje sublime y corregir imperfecciones

Brocha para colorete

Las mejores brochas para colorete suelen presentar una forma angular que se ajusta a la forma del pómulo. Aplica rubor en las mejillas con el lado en ángulo del pincel. Utiliza el borde largo y cónico para obtener un aspecto más contorneado y el borde más corto para obtener más precisión al aplicar los polvos iluminadores.

Es más sencillo de lo que parece:

  • Para contornear: aplica un polvo para contorno uno o dos tonos más oscuros que tu base de maquillaje habitual en la parte hundida de las mejillas, la barbilla y los lados de la nariz. Después difumina.
  • Para aplicar el colorete: aplica el colorete en la zona central de las mejillas sujetando la brocha en un ángulo de 45º. Después difumina.
  • Para aplicar el iluminador: Con la zona más larga del pelo de la brocha, aplica el iluminador en la parte alta de las mejillas, hueso de la nariz y frente.

Descubre la aplicación correcta de la brocha para colorete

Brochas para ojos

Brocha para sombras

La brocha de tamaño medio y cerdas planas es perfecta para aplicar las sombras en todo el párpado. La forma de estas cerdas ayuda a una mezcla rápida para conseguir un efecto difuminado.

Brocha para el pliegue del ojo

Estas brochas están diseñadas para una aplicación impecable y precisa de las sombras en la parte de la cuenca del ojo así como para trabajar un ‘cat eye’ difuminado. Agrega dimensión a cualquier maquillaje con esta pequeña joya.

Brocha de precisión smudger

Son pequeñas y precisas. Su punta es densa y afilada y está especialmente diseñada para crear detalles o ahumados. Utilízala sobre todo para aplicar sombra en la parte inferior de tus pestañas o para difuminar un eye liner.

Con la sombra de ojos aplica pequeñas pinceladas a lo largo de la línea de las pestañas. Para difuminar el delineador de ojos utiliza movimientos cortos de delante hacia atrás. Para un espectacular look de ojos ahumados, mezcla la sombra de ojos y el delineador.Aplicación correcta de las sombras de ojos con brochas

Brocha para cejas

Siempre está bien tener una brocha para cejas en tu neceser. Te ayudará a preparar tus cejas para rellenarlas con un delineador. Es perfecta para mantener tus cejas “a raya” antes de darles forma. Asegúrate de peinarlas en la dirección del pelo.

Algunas brochas cuentan con un pincel biselado en su otro extremo para realizar un delineado perfecto y preciso.

¿Quieres conseguir unas cejas perfectas? Descubre nuestra guía paso a paso.

Brocha para aplicar corrector o labiales y texturas en cremaBrochas (o herramientas) adicionales para conseguir mayor precisión

Puede que creas que ya tienes todas las brochas que necesitas para maquillarte. Todo depende de qué quieras conseguir. Hay brochas que te permiten una mayor precisión para corregir errores, llegar a la zona de la ojera (sin riesgos innecesarios) o incluso aplicar el labial sin salirte. Para eso puedes usar una brocha para colores en crema con cerdas redondeadas y compactas que imite la aplicación con los dedos.

Para usarla con el corrector, utiliza la punta de la brocha con ligeros golpecitos, o haz un suave movimiento de barrido con el lado plano de la brocha. Si quieres aplicar los labiales, moja un poco la punta de la brocha y aplica poco a poco después del delineador de labios.

Otra herramienta que te puede ser muy útil es la esponja cosmética para difuminar. ¡Aprende a utilizar la esponja cosmética en este artículo!

Además, si quieres tener un neceser completo de maquillaje, un rizador o una brocha pequeña para labios pueden ser una buena adquisición. ¡Descubre cómo usar ambas herramientas!

Para lucir siempre un maquillaje perfecto, lo mejor es llevar contigo siempre una paleta compacta con tus productos necesarios. Lo mejor para aplicarlos es utilizar unas brochas compactas que quepan dentro de tu paleta, así evitarás que se ensucien dentro de tu bolso.

¡Cuida tus brochas!

Ahora que te has convertido en toda una experta usando tus brochas, necesitas aprender también cómo cuidarlas. ¡Sigue estas sencillas instrucciones y manténlas como nuevas durante mucho tiempo!

Cómo limpiar tus brochas

  • Limpia tus brochas cada 1 o 2 semanas:Confiesa, ¿cada cuánto sueles limpiarlas? No se trata solo de que puedas aplicar el tono de sombra de ojos que quieres, evitando “manchar” tu look con el tono que usaste ayer. Los pelos de las brochas también acumulan residuos de producto e impurezas de la piel, pudiendo provocar la aparición de granitos y otras imperfecciones.
  • Utiliza jabón neutro: Humedece el pelo de la brocha con agua templada. Luego pon un poco de jabón neutro en la palma de tu mano y extiéndelo sobre el pelo de la brocha con movimientos circulares. Intenta no presionar con fuerza la brocha sobre tu mano para no deformarla.
  • Aclara: Enjuaga cuidadosamente hasta que el agua salga limpia.
  • Seca el exceso de agua: Utiliza una toalla limpia sin frotar.
  • Déjalas secar en horizontal:  Extiéndelas sobre una superficie lisa. Lo ideal es poner las brochas un poco inclinadas con el pelo hacia abajo para que mantengan su forma sin dañar el mango.

Descubre cómo cuidar tus brochas de maquillaje

Los enemigos de nuestras brochas

Si quieres que tus brochas duren más tiempo, hay algunas cosas que debes evitar.

  • El alcohol: Podrías pensar que así conseguirás una limpieza más profunda, pero nada más lejos de la realidad. El alcohol no arrastra la suciedad así que lavando las brochas con alcohol solo conseguirás estropearlas. Alcohol…¡vade retro!
  • Dejarlas secar en vertical: Al colocarlas así, con el pelo en la parte superior, el agua se deslizará hasta mojar el mango dañándolo.
  • El calor intenso: No utilices un secador de pelo ni expongas las brochas al sol para secarlas. El calor hará que se estropeen. ¡Un truco! Lávalas antes de irte a dormir y las tendrás listas para usar a la mañana siguiente.

Después de todos estos consejos, estás preparada para experimentar creando nuevos looks que muestren tu mejor cara. ¿Por qué no empezar ya? Prueba diferentes maquillajes para practicar con las brochas guiándote con estos tutoriales de maquillaje. ¡La práctica es lo más importante para dominar la técnica!

7 comentarios
31
Facebook Twitter Google + Pinterest

También te puede interesar

7 comentarios

Isabel 30 junio, 2017 - 00:14

FELICITAROS por el BLOG, y gracias por los consejos de la utilización y cuidado de las brochas, es de gran utilidad. Asimismo deciros que el poder clicar en las palabras resaltadas en rojo ,para ampliar la información de lo expuesto es una GRAN IDEA ( practicidad ) . MK 💄💝

Respuesta
Cristina sanchez 2 julio, 2017 - 13:32

El blog me parece super util….siempre encuentro trucos e informacion super interesantes… y los consejos de utilizacion y cuidado de las brochas es de 10… Muchas gracias por ponernos todo tan facil.. Un saludo 👠💄

Respuesta
Gloria 13 julio, 2017 - 18:56

Yo era de las que pensaba que para què usar brochas. Pero al mismo tiempo me sentía frustrada porque no conseguía los resultados que buscaba.
Hasta que me decidí a usar el set de brochas de MK. ¡Y menuda diferencia! No hay nada como tener a mano el aplicador adecuado para cada producto y efecto. Ahora me maquillo mejor y me atrevo con màs ideas. Felicidades por el blog.

Respuesta
María de Luz 29 enero, 2018 - 15:13

¡Me encanta el post! Estoy deseando probar el look paso a paso 🙂

Respuesta
Maureen 9 agosto, 2018 - 21:39

¡Me encanta! Gracias por compartir.

Respuesta
Elisa 20 agosto, 2018 - 18:17

Me ha gustado mucho pero mucho el blog y sus consejos. Gracias.

Respuesta
Elizabeth 31 agosto, 2018 - 21:25

Me encanta aprender estos trucos y ponerlos en práctica 👏👏

Respuesta

Deja un Comentario

¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete en nuestra newsletter para recibir las últimas noticias.