Inicio Cuidado de la piel Ingredientes curiosos (y efectivos) en tu cuidado de la piel
Ingredientes curiosos (y efectivos) en tu cuidado de la piel

Ingredientes curiosos (y efectivos) en tu cuidado de la piel

5 septiembre, 2018 0 comentario

La preocupación por la belleza y por un buen aspecto ha existido durante toda la historia. Mujeres de todo el mundo han atesorado grandes secretos beauty y los han ido transmitiendo de generación en generación hasta llegar a la actualidad, donde contamos con versiones 2.0 de aquellos consejos tradicionales. Existen muchos ejemplos de ingredientes curiosos en la historia de la belleza y la cosmética. ¡No te pierdas este post y presume de conocimientos!

Ingredientes curiosos y la historia en la industria de la belleza

Los ingredientes en la historia

Ahora todo nos parece muy tecnológico en el mundo de la belleza, con grandes inversiones en investigación y desarrollo e ingredientes avanzados. Sin embargo, si nos remontamos un poco en el tiempo, las primeras civilizaciones estaban ya muy interesadas en la belleza y utilizaban ingredientes naturales como plantas aromáticas para elaborar cosméticos. De hecho, desde el antiguo Egipto ya se tiene conocimiento de alguna elaboración parecida a lo que hoy entendemos como cosmético.

Mujeres de la historia pioneras de belleza

Si hay un personaje conocido por su canon de belleza es sin duda Cleopatra. ¿Quién no se acuerda de sus famosos baños de leche de burra para tener una piel suave y brillante? Se dice que mezclaba esta leche con miel fresca y aceite de almendras para potenciar aún más su efecto. Y este no era su único truco de belleza, aplicaba trucos más sencillos en su rutina como utilizar el agua de rosas para suavizar, hidratar y perfumar la piel.

Otro personaje importante en la historia de la belleza, muy conocida por su estética artificial y recargada, es María Antonieta. Al pensar en ella, visualizamos una mujer de piel blanca con rubor llamativo y labios muy marcados. Y así era la estética de la época: una tez blanca y puntos estratégicos muy destacados en el rostro. Incluso los hombres se maquillaban para mostrar su posición social. ¿Sabes qué ingredientes utilizaban para maquillar el colorete por entonces? Aunque algunos no eran muy buenos para la salud, también utilizaban frutas de color intenso para conseguir ese tono rosado en las mejillas.

La inspiración puede llegar de cualquier parte

La inspiración para descubrir ingredientes en cosmética puede venir de muchos sitios… desde la leche de burra a frutas más clásicas como la granada, u otras más exóticas y desconocidas. ¡Esto es de lo más normal en el mundo de la cosmética!

Frutas con superpoderes

 Ciruela de kakadu y el camu camu: vitamina C por los cuatro costados

La ciruela de kakadu es una de las frutas con la concentración más alta de vitamina C, y se encuentra únicamente en Australia. Allí se recolecta de forma sostenible, y gracias a tecnología patentada se procesa para mantener la totalidad de su contenido en vitamina C. Para que tengas un dato, la cantidad de vitamina C contenida en 100 gramos de ciruela de Kakadu es de 3.000 miligramos, mientras que la misma cantidad de naranja solo contiene 50 miligramos de vitamina C.

Por otro lado, el Camu Camu, es la segunda fruta con mayores niveles de vitamina C y su árbol crece en las Selvas de Sudamérica.

Ambos frutos son conocidos por su alto porcentaje de vitamina C, fundamental para  luchar contra los signos del envejecimiento en la piel: aspecto más luminoso y uniforme, menos líneas de expresión y arrugas… ¡descubre los beneficios que supone la vitamina C para tu piel!

Busca productos con vitamina C entre sus ingredientes, como este sérum con ciruela de kakadu y camu camu, y ¡llena tu piel de antioxidantes!

Fruta del dragón o pitahaya, la súper fruta

Esta fruta tan bonita y colorida, de aspecto parecido a la piña, es rica en antioxidantes (moléculas que luchan contra los radicales libres dañinos para tu piel y que te pueden hacer parecer mayor de lo que eres). La pitahaya es una súper fruta que contiene un cóctel saludable de ácidos grasos, vitamina B y antioxidantes…¡casi nada! Pues bien, esta fruta está presente en algunos productos de cuidado de la piel como la línea Botanical Effects de Mary Kay.

La pitahaya no solo es una fruta bonita, es un ingrediente cargado de antioxidantes para el cuidado de la piel

Baya de açai, un súper antioxidante para tu piel

Si hay una fruta de moda últimamente esa es la baya de Açai. Seguro que no te has podido resistir a probar uno de los famosos açai bowl, una mezcla de zumo de açai con leche de almendra, granola y frutas… ¡mega-saludable!

Con origen en Sudamérica, la baya de Açai es una pequeña fruta de color púrpura intenso que se asemeja a la uva y que crece en la palmera de Açai.  En la cosmética, el extracto de baya de açai es también un antioxidante extraordinario. Sus propiedades para neutralizar los radicales libres exceden 80 veces las del extracto de té verde, convirtiéndolo en un súper antioxidante. ¡Toma nota de esta loción renovadora de hidratación, que funciona como tónico para preparar la piel antes de hidratarla!

Legumbres para una piel maravillosa

Y si las frutas han sido y son una gran fuente de ingredientes para el mundo de la cosmética, las legumbres también… ¿sabías que entre la familia de las legumbres se encuentra uno de los extractos para mejorar el brillo de la piel?

Productos con ingredientes como la judía blanca son buenos para quitar las manchas de la piel

Extracto de judía blanca, un ingrediente sorprendente contra las manchas

Se trata del extracto de judía blanca, un ingrediente que los científicos de Mary Kay localizaron de forma  inesperada. Hace unos años se reunieron con un vendedor de sopas y probaron ingredientes para valorar su eficacia en el cuidado de la piel. Después de muchas pruebas descubrieron que la judía blanca tenía maravillosos beneficios para atenuar las manchas de la piel. Encontraron la forma de procesarla para poder utilizarla en crema, lociones y sérums. Hoy Mary Kay tiene la patente sobre el uso tópico del extracto de judía blanca para beneficios de la piel.

Este extracto se encuentra presente en productos de Mary Kay que tratan las manchas como el Serum Perfeccionador TimeWise®. ¡Descubre en este artículo cómo luchar contra las manchas de la piel!

Otros ingredientes curiosos para la piel

Seguimos descubriendo ingredientes: leche, fruta, legumbres…. ¿hay algo más? Pues sí… no nos podíamos olvidar de uno de los ingredientes que están en boca de todo el mundo. ¡El carbón activo!

El carbón activo, eficaz contra las impurezas

Por su aspecto resulta un poco extraño que se le conozca por eliminar impurezas en la piel… ¡pero así es!

En cosmética se obtiene de lacombustión de madera o cáscaras de coco. Cuando el carbón pasa por un proceso especial de calentamiento, se activa, haciendo que sea más poroso. El carbón activado absorbe hasta el doble de su peso en impurezas, lo que ayuda a desobstruir los poros. ¡Actúa como un verdadero imán para las impurezas!

Este ingrediente ha irrumpido fuerte en el mundo de la cosmética y ha llegado para quedarse. No desaproveches la moda y hazte con una mascarilla de carbón que limpie tu piel en profundidad. Si la limpieza de tu piel es algo que te preocupa, ¡no te pierdas este artículo sobre cómo limpiar la piel en profundidad!

Un ingrediente curioso como el Carbón activo elimina impurezas en la piel

Existen otros ingredientes más comunes y conocidos a los que se asocian grandes beneficios, ¡descubre 10 ingredientes que te aportan 5 beneficios esenciales para tu piel!

Con este artículo, te habrás hecho una idea de que la ciencia tiene mucho que decir sobre los ingredientes y sobre cómo utilizarlos para conseguir una piel sana. Gracias a los avances de la tecnología y la ciencia actuales, detrás de la salud de la piel hay ingredientes seguros y estables. ¿Quieres conocer algún ingrediente más de parte de nuestros científicos? ¡No te pierdas este vídeo!

0 comentario
9
Facebook Twitter Google + Pinterest

También te puede interesar

Deja un Comentario

¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete en nuestra newsletter para recibir las últimas noticias.