
Sobre la técnica surcoreana de combinar mascarillas ya te hablamos hace dos años en nuestro blog, justo cuando empezaba a convertirse en una tendencia global dentro de las rutinas de belleza, y no solo entre celebrities e influencers. Lo mejor es que, en pleno 2021, la moda del multimasking continúa pisando tan fuerte como entonces, y precisamente porque no le falta coherencia: como las diferentes áreas de nuestro rostro tienen necesidades muy concretas y distintas entre sí, es importante aplicar en cada una de las zonas una mascarilla facial específica.
Dicho así suena ideal pero, ¿acaso este cuidado focalizado no supone dedicarle a la piel un tiempo que generalmente nadie tiene? De ahí el éxito del multimasking: para ahorrarse horas y obtener resultados más completos, la técnica se basa en utilizar y combinar las distintas mascarillas a la vez. En este post te explicamos cuáles son las mascarillas faciales de Mary Kay con las que podrás montarte tus propias sesiones de belleza en casa. ¡Y al final verás cómo hacerlo para conseguir un rostro de diez!
Una sesión básica para empezar a combinar mascarillas

- Limpia el rostro. De normal, la zona T de la cara (el triángulo formado por frente, nariz y barbilla) suele ser la que más sebo y brillos acumula, así que es esencial eliminar periódicamente las impurezas de los poros y el exceso de grasa. Hazlo con nuestra Mascarilla de Carbón-Limpiadora Profunda Clear Proof®. ¡Ojo al dato! Gracias a sus extractos de romero y menta, con esta mascarilla limpiadora para la cara notarás también una sensación muy reconfortante en la textura de tu piel.
- Hidrata al máximo. ¿Eres de las que sufre sequedad en una zona tan común como las mejillas? Delimita entonces sus contornos y aplica sobre ellas la Mascarilla Hidratante y Renovadora en Gel TimeWise®. ¿Un consejo? Antes de utilizar esta mascarilla facial hidratante guárdala varias horas en la nevera. ¡Ya verás qué efecto tan refrescante!
- Calma y reanima una apariencia cansada. Por estrés y falta de sueño, o básicamente por una cuestión de genética, las bolsas y ojeras siempre se acentúan cuando menos lo necesitamos. ¡Y a veces no es suficiente con recurrir a un corrector de ojeras! Opta por el Gel Reparador para Contorno de Ojos Indulge™ o los Parches de Hidrogel para Ojos Mary Kay® (ambos productos también pueden guardarse en la nevera para un efecto aún más refrescante). ¡Revitaliza la mirada mientras combinas tus mascarillas en el resto de la cara!
¿Puedo combinar otras mascarillas adicionales?

¡Por supuesto! Aunque lo mejor es que hables primero con tu Consultora de Belleza Mary Kay (si aún no tienes una, encuéntrala aquí). Coméntale qué signos te preocupan, y tu Consultora te recomendará las mascarillas faciales a combinar para un multimasking eficaz, con el objetivo de que no malgastes tu presupuesto de belleza. Entre sus sugerencias es muy probable que figuren las que ahora te damos:
Para un impulso antioxidante… Nuestra nueva Mascarilla de Arcilla Rosa Mary Kay® (en la imagen de la izquierda y en la foto de portada). La hemos presentado este abril en edición limitada, ¡por lo que no tardes en pedírsela a tu Consultora! ¿Qué hace? Es una mascarilla facial que puedes aplicarla durante 10 minutos en la parte que prefieras del rostro. Contiene notas de peonía y flor de té, pero también extracto de plumeria que fortalece la respuesta antioxidante de la piel, activando su producción natural de colágeno y su proceso de reparación.
Para lucir una piel más lisa… La Mascarilla Reafirmante de Bio-Celulosa TimeWise Repair®. Aplicándola la noche anterior a una reunión importante, o varias horas antes de un evento, ya notarás su efecto flash. Y de seguro que te animas a utilizarla de constante y a combinarla con otras mascarillas: ahí observarás que tus finas líneas y arrugas empiezan a suavizarse. ¿La prueba? A diferencia de muchas mascarillas antiarrugas, ésta ha pasado por un estudio clínico en el que 300 mujeres la utilizaron dos veces por semana, durante un mes, comprobando su efecto reafirmante facial.
Para exfoliar la piel… La Mascarilla Exfoliante Botanical Effects®. Elimina las células muertas y limpia los poros, impidiendo que se obstruyan y tengas brotes de granitos. ¡Toma nota! Al ser de nuestra colección Botanical Effects®, esta mascarilla facial incluye extracto de fruta del dragón y de aloe vera, así como ingredientes naturales derivados del coco y la manzana.
¿Qué factores importan a la hora de combinar mis mascarillas faciales?

- Puesta a punto de la piel. ¡Es vital! Recuerda que antes de aplicar las mascarillas de tu multimasking debes limpiar el rostro en profundidad, reforzando los efectos del agua micelar con tu limpiadora diaria. ¡Fíjate en los consejos de limpieza facial que te dábamos hace poco!
- ¿Cómo extender las mascarillas? En Mary Kay sabemos que eres una experta en belleza, pero nunca está de más recordarlo. A diferencia de una crema hidratante, una mascarilla facial no debe aplicarse con las yemas de los dedos sino con un objeto diseñado para ello. Por ejemplo, nuestro nuevo Aplicador de Silicona para Mascarilla Mary Kay® (también de edición limitada). Al utilizarlo no te mancharás las manos, no desperdiciarás ni una gota de las mascarillas y, a la hora de combinarlas, podrás extenderlas con precisión en las zonas específicas de tu rostro. ¡Algo que difícilmente se logra con los dedos!
- Dejar en reposo y retirar. Lee las instrucciones del envase de las mascarillas (una mascarilla antiedad, por ejemplo, no requiere los mismos minutos que una mascarilla facial para el acné), deja que actúen a su debido ritmo (no tengas prisa) y retíralas con cuidado según el tiempo indicado, aclarando finalmente la piel con agua tibia.
- ¿Cuántas veces a la semana hay que combinar las mascarillas? Como te explicábamos la primera vez que hablamos de esta técnica, las mascarillas faciales tienes que integrarlas en tu skin care routine. Lo adecuado es hacer una sesión de multimasking de una a tres veces por semana, aunque eso depende de tu disponibilidad. Pídele ayuda a tu Consultora de Belleza Mary Kay: ella te planificará un calendario mensual en base a tus huecos libres, con el que lograrás aplicar tus productos de belleza en el orden y con la frecuencia correcta, ¡y sin olvidarte de ningún paso imprescindible!
2 comentarios
Este blog es guay!
¡Muchísimas gracias, Tomas! 🙂