Inicio Cuidado de la piel ¿Por qué hay que exfoliar la piel? ¿Qué exfoliante usar?
¿Por qué hay que exfoliar la piel? ¿Qué exfoliante usar?

¿Por qué hay que exfoliar la piel? ¿Qué exfoliante usar?

13 junio, 2018 4 comentarios

Limpieza, protección solar, hidratación… limpieza, protección solar, hidratación… No nos cansamos de decirte que son los pasos obligatorios en cualquier rutina de cuidado de la piel que se precie. No obstante, la exfoliación también debería estar como un to do en tu lista de tareas para la piel. Atención, ¡spoiler! El exfoliante no debe ser opcional ¿Por qué? ¡No te preocupes, te lo contamos todo sobre los exfoliantes!

¿Qué son los exfoliantes?

Los exfoliantes (también los encontrarás como scrubs, peelings o gommage) son productos que aplicamos en la piel, habitualmente con un ligero masaje, y que ofrecen ventajas visibles en tu piel. Con un exfoliante  retirarás las pieles muertas acumuladas en tu piel día a día, a la vez que limpiarás los poros de tu piel de grasa e impurezas.

Descubre cómo exfoliarte la piel para sacar el máximo beneficio¿Para qué sirve el exfoliante?

¿Quieres saber las ventajas principales? Una piel más luminosa, más flexible, con marcas y cicatrices más suavizadas… ¡ahí es nada! Todo esto es por la propia textura granulada del exfoliante. Sus pequeños granitos eliminan las pieles muertas de las capas más superficiales y ayudan a la regeneración de las células de la piel.

Además, gracias al masaje con un exfoliante, estimulas la microcirculación en la zona del rostro, haciendo que tu piel esté más suave y con mejor aspecto.

Y por último otra gran ventaja del exfoliante: deja la piel preparada para recibir y absorber los productos que se aplican a continuación, como los sérums o cremas hidratantes. Con la exfoliación, la piel está en un estado óptimo para que tu rutina consiga los mejores resultados.  ¡Como para no apuntarse al exfoliante!

¿Cuándo usar exfoliante?

La exfoliación tiene la ventaja de ser para todos los públicos. No es solo apto para personas con problemas de acné o de piel grasa, es un paso necesario en todas las rutinas de cuidado de la piel.

Olvida que es agresiva o que solo tiene que realizarse en determinadas épocas del año. ¡Nada de eso! Primavera, invierno… da igual. Lo importante es que dediques como mínimo una vez por semana a este ritual y que dejes que tu piel se aproveche de sus beneficios.

¿Puedo usar exfoliante si tengo piel grasa?

Una piel grasa puede exfoliarse dos veces por semana sin problema. ¿Y las pieles sensibles? ¡También pueden exfoliarse! Solo tienes que buscar un exfoliante suave y probar primero en una zona pequeña y poco visible, por ejemplo, detrás de las orejas. ¡Eso sí, aviso a navegantes! Si tu piel está enrojecida, te has quemado con el sol o tienes cualquier tipo de lesión en la piel…espera a usar tu exfoliante en otro momento, cuando esté sana y no tenga ningún problema.

¿Cómo usar el exfoliante?

Humedece primero la piel y no apliques nunca el exfoliante en el contorno de ojos, es una zona muy sensible así que, ¡cuidado! Ahora, coge una avellana de tu exfoliante y realiza un masaje suave en forma circular y hacia arriba. Desde el interior hacia el exterior, y llegando hasta cuello y escote. Después retira el exfoliante con agua tibia.

Ahora es el momento de que apliques tu sérum y tu crema hidratante. ¡Nunca olvides la hidratación después del exfoliante! Ten en cuenta que ahora tu piel estará pidiendo que la hidrates, y además es un momento estupendo para hacerlo, ya que tu piel estará muy receptiva con los siguientes pasos de tu rutina.

¿Es el exfoliante para todas las pieles? Descubre cómo usarlo y cuándo según tu tipo de piel

Tipos de exfoliantes

Al igual que no todas las hidratantes son iguales, no todos los exfoliantes son iguales. Hay dos tipos de exfoliantes:

Exfoliantes mecánicos

Es el exfoliante con el que seguramente estarás más familiarizada: el exfoliante de micro-partículas o con textura granulada. Se llaman mecánicos porque implican que haya un movimiento de masaje para que el exfoliante tenga el efecto deseado. Es un exfoliante perfecto para todo tipo de pieles.

Exfoliantes químicos

Son exfoliantes que utilizan ácidos para eliminar las células muertas de la piel y que no requieren de ningún tipo de masaje para ser efectivos. Solo tienes que aplicarlo y esperar para obtener resultados.

Conseguirás arrastrar células muertas en capas más profundas de la piel y eliminarás la grasa y las impurezas más resistentes. El más común de los ácidos utilizados en este tipo de exfoliantes son los AHA (Ácidos Alfahidróxidos) como el ácido glicólico. Son ácidos con propiedades hidratantes, por lo que son perfectos para pieles secas y con líneas de expresión marcadas. El ácido glicólico no solo te dará luminosidad, como otros exfoliantes, sino que también rellenará tu piel y reducirá las arrugas.

Exfoliantes corporalesDescubre por qué debes apuntarte a la exfoliación corporal, cómo exfoliar tu cuerpo y cada cuánto hacerlo

No solo la piel del rostro puede beneficiarse de un tratamiento de exfoliación. Nuestras madres ya sabían de los beneficios de exfoliar su cuerpo: ¿no recuerdas el guante de crin que usaba tu madre? ¡Eran muy sabias! Ya que exfoliarse el cuerpo estimula la circulación y favorece el drenaje del sistema linfático.

¿Cómo realizar la exfoliación corporal?

Te recomendamos que utilices productos diferentes para la piel del rostro y para el cuerpo. La piel del cuerpo es más gruesa que la del rostro, que es más fina y delicada, por lo que el granulado es muy diferente.

Es muy importante cómo exfolies tu cuerpo para obtener los máximos beneficios. Aprovecha la ducha, aplica tu exfoliante corporal y realiza un masaje ascendente en piernas y brazos. Ayudarás a que la sangre circule en la dirección opuesta a lo que la tienes acostumbrada y mejorar la circulación. En el abdomen, la espalda, el pecho o los glúteos, realiza masajes circulares. Insiste en zonas como los codos o las rodillas que tienden a deshidratarse más.

Puedes comenzar tu masaje en los hombros y terminar en los pies. Aclara el producto con agua templada. Y por último, ¡no olvides acabar con un chorro de agua fría ascendente para tonificar! Después de este momento relajante, ¿por qué no te apuntas a una experiencia SPA desde tu baño? ¡Descubre cómo montar tu propia experiencia SPA en casa!

Pasos para después de la exfoliación

¿Y después? Aplica una crema hidratante para recuperar la hidratación de la piel y que tenga un aspecto hidratado y sano.

Exfoliante en las manos y en los labios

Otra tendencia en alza es la exfoliación de manos, esto es, utilizar jabones con pequeñas partículas para que mientras laves tus manos, retires las impurezas y suciedad por completo. No olvides utilizar una crema de manos después, ¡tendrás unas manos suavísimas!

¿Has oído hablar de la exfoliación de los labios? Aplica tu exfoliante de labios y tu bálsamo labial ¡Conseguirás unos labios perfectos!

¿Cada cuánto debes exfoliar tu cuerpo?

Una o dos veces por semana es suficiente para conseguir buenos resultados: una piel más suave, más tonificada y con mejor aspecto. Una vez lo pruebes, ¡te engancharás a la sensación!

Ya tienes todos los secretos sobre la exfoliación en tu mano. Ahora solo añádelo a tu rutina y comienza a notar los beneficios de una piel luminosa y con un aspecto radiante.

4 comentarios
9
Facebook Twitter Google + Pinterest

También te puede interesar

4 comentarios

Sonia Perez 28 junio, 2018 - 11:42

Buen artículo!

Respuesta
Cecilia Castillo 25 julio, 2018 - 11:17

Muy buen artículo! Lo voy a poner en práctica enseguida, me refiero a exfoliar el cuerpo que con la exfoliación del rostro estoy más que encantada. 🙂

Respuesta
Lilia Reyes 16 mayo, 2020 - 12:40

Maravilloso, sacaré de el un buen provecho tanto profesional como personal.

Respuesta
pierre guillaume 12 febrero, 2021 - 09:43

Es raro encontrar a gente con conocimientos sobre este ámbito, pero veo que compartís mucho conocimiento al respecto. Gracias compartir un articulo como este.

Respuesta

Deja un Comentario

¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete en nuestra newsletter para recibir las últimas noticias.